Seleccionar página

Las 3 Claves para equilibrar tu peso y salud

Si te has planteado cambiar tu alimentación o quieres incorporar a tu dieta una opción más vegetal y saludable, o ya estás realizando el cambio hacia una alimentación vegana o plant based, es de vital importancia saber cómo alimentarte de la forma más adecuada.

Hemos aprendido a comer, pero no a alimentarnos correctamente.

Podemos comer y saciar el hambre, pero esto no nos garantiza que se esté aportando al organismo el balance correcto de nutrientes, produciendo deficiencias de macronutrientes y micronutrientes y a la larga causar trastornos y problemas de salud.

Tenemos que reaprender como alimentarnos y como combinar correctamente los alimentos para mejorar la calidad de nuestras digestiones, la absorción de nutrientes, deposiciones y el estado de nuestra salud.

Por eso quiero darte las 3 CLAVES para comenzar a mejorar tu alimentación desde el minuto 0 y ayudarte a equilibrar tu peso y salud.

1. Si quieres alimentarte mejor come mas.

Come mas alimentos vegetales ecológicos con gran aporte nutricional y vitamínico, como los granos enteros, vegetales frescos, proteínas de calidad y grasas saludables y come menos alimentos procesados con aportes nutritivos vacíos, llenos de grasas saturadas, azúcar, conservantes y en definitiva no saludables.

Siempre que puedas que sea productos de temporada y cercanía, con preparaciones caseras, de esta forma conseguirás aportar a tu organismo lo que necesita según en la estación del año que te encuentres y adaptado a tu estilo de vida.

No es necesario ser nutricionista y tener que aprender los valores nutricionales de los alimentos para alimentarte de forma correcta y saludable, es más sencillo.

Sólo necesitas saber cuáles son los grupos de alimentos esenciales más saludables o macronutrientes y qué micronutrientes tienes que suplementar en tu dieta para conseguir tu mejor estado de salud.

2. Dedica más tiempo a que no comer.

Ya conoces cuales son los grupos de alimentos vegetales básicos más saludables para llevar una alimentación vegetal adecuada. Ahora vamos a ver como dedicando más tiempo a que no comer conseguiremos mejorar nuestra alimentación:

  • Organiza tu despensa y tú forma de comer. Si no lo tienes no lo consumes.

Empieza eliminando los productos procesados, refinados y poco saludables, y sustitúyelos por opciones más saludables.

Incorpora poco a poco los productos para no tener la despensa llena con cosas que no sabes cómo cocinar.

Organiza tus platos con gran variedad de color y enfocado a tu rendimiento diario. Lo ideal es una proporción de 50% de vegetales frescos o verduras al vapor y 30% de Proteínas o Carbohidratos y 20 % de grasas saludables.

  • Combina los alimentos correctamente.

Es esencial saber combinar correctamente los alimentos, determina la calidad de nuestras digestiones, la absorción de nutrientes, deposiciones y el estado de nuestra salud.

Para cada grupo de macronutrienrtes: carbohidratos, proteínas y grasas existen enzimas y ácidos grasos específicos y con diferentes tiempos de digestión. Y si juntamos en una comida varias proteínas con varios carbohidratos y grasas, además de sufrir un sobreesfuerzo digestivo, parte de los alimentos no serán adecuadamente digeridos y por lo tanto tampoco se aprovecharán sus nutrientes.

Lo más sencillo para preparar tu menú y para mejorar tus digestiones es no juntar en el mismo plato proteínas de distinta naturaleza, no juntar proteínas con carbohidratos, ni varios carbohidratos.

Lo más sencillo para preparar tu menú y para mejorar tus digestiones es no juntar en el mismo plato proteínas de distinta naturaleza, no juntar proteínas con carbohidratos, ni varios carbohidratos.

Hazlo más simple, te alimentarás de forma más saludable y harás tus platos en tiempo récord.

3. Acorta la distancia entre el esfuerzo y el premio

    (salud, satisfacción personal).

Mantener la motivación es clave para conseguir tus objetivos. Si quieres mantenerte motivad@ en tu cambio hacia una alimentación más saludable reduce el tiempo entre el esfuerzo y la satisfacción que te produce haberlo hecho bien.

La clave está en dividir tu objetivo global en pequeños objetivos, el menú en platos sencillos, y celebrar cada uno de ellos. Convertirlos en premios te permitirá unir cada esfuerzo con su premio y acortar la distancia existente entre ambos. Será más fácil empezar el cambio y mantenerlo.

Ya conoces las 3 claves para equilibrar tu peso y salud a través de una alimentación consciente y 100% vegetal. No esperes más e integralas en tus hábitos.

Cuentanos tu experiencia y para cualquier consulta aquí estamos. Verás que fácil.